Una característica muy importante, es su comportamiento gregario en la época reproductiva, nidificando en colonias densas de, a menudo, decenas o incluso centenares de parejas.
En ocasiones se asocia con otras especies como ardeidas, Cormoranes e incluso gaviotas.
El nido de 50 cm de diámetro, es bastante rudimentario al principio de la cría, pero irán añadiendo materiales según avance la reproducción.
Un nido desatendido, es rápidamente esquilmado, bien por las demás Espátulas que roban el material o bien por depredadores (Gaviotas, Aguiluchos laguneros, etc.) que atacan a huevos y pollos.
Es adulto y reproductor a los 3 años, la mayoría lo es a los 4 años de edad.
Se trata de una especie monógama en la que ambos sexos participan en la construcción del nido y en las tareas parentales. Incuban ambos progenitores entre 21 y 25 días, el macho por el día y la hembra por la noche, relevándose al atardecer y al amanecer.
La puesta es de entre 2 y 4 huevos, más a menudo 4, ocasionalmente 5 y excepcionalmente 6. Nidadas de entre 7 y 10 huevos, probablemente correspondan a las puestas de 2 hembras en un mismo nido. Construyen un nido nuevo cada año y rara vez vuelven a utilizar uno ya ocupado en ocasiones anteriores. Las parejas más tempranas suelen tener una puesta mayor que las que inician la reproducción más tarde. Hacen una sola puesta anual, aunque puede producirse una de reposición si se ha malogrado la primera. Si el invierno ha sido lluvioso, las puestas suelen ser mayores que en periodos de sequía.
En España hay colonias en Huelva, Sevilla y Cádiz. Aunque en menor número, en Extremadura, las dos Castillas y en Portugal, en El Algarbe, crían algunas Espátulas. Estos núcleos reproductores corresponden a la población Occidental Sur de Platalea leucorodia leucorodia. De estas colonias trataremos más adelante.
La población Occidental Norte cría fundamentalmente en las Islas Frisias: Holanda-Alemania-Dinamarca. En la danesa península de Jutlandia está la colonia más nórdica de la especie. De esta colonia estamos recibiendo información muy interesante que tendrá su espacio en estas páginas. También en Francia y Bélgica, crían las Espátulas y recientemente lo han hecho en Gran Bretaña.
El área de reproducción de la población Oriental cuenta con colonias desde los Balcanes a la zona del bajo Danubio. Crían en Austria, Hungría, Albania, Serbia, Montenegro, Croacia, Eslovaquia, Grecia, Bulgaria, Rumania, Ucrania y Rusia (Mar de Azov, Estuario del Volga y Ural).
Los ejemplares que utilizan nuestro trozo de cielo y suelo, en sus viajes migratorios, corresponden a la población Occidental Norte, pero ocasionalmente individuos de las otras dos poblaciones, son detectados entre nosotros.
Nota: las fotos que no son propias de SEyLA han sido publicadas con el permiso de sus autores, a quienes agradecemos su gentileza.
.